domingo, 30 de mayo de 2010

PUDDING DE BACALAO FRESCO Y SALMÓN

Últimamente cada vez que me voy de vacaciones, me compro un libro de recetas del lugar, y las últimas fueron a Escocia. La gastronomía escocesa se basa en una matería prima de gran calidad, sobre todo pescados, mariscos, caza y vegetales. Por ello no es lo mismo comerse un fish and chips en Glasgow (que probablemente sea congelado) que en un pueblo costero. Los platos más típicos son el haggis (una especie de morcilla hecha con oveja), el pastel de carne escocés y el "fish and chips" (hecho con merluza normalmente) entre otros.

Esta receta la he sacado del libro de recetas escocesas, y es muy fácil de hacer.



Ingredientes:
900 g de filetes de bacalao (también se puede hacer con merluza, halibut o incluso salmón)
350 g de salmón ahumado
100 ml de creme fraiche
2 huevos
30 ml de alcaparras
30 ml de pmienta verde en grano (opcional)
Sal y pimienta
Aceite para engrasar el molde

1º Precalentar el horno a 200º. Mientras el horno se calienta, engrasamos un molde con capacidad para un litro con el aceite, y cubrimos el fondo y paredes con salmón ahumado, dejando que los filetes cuelguen un poco por el borde.

2º Envolver dos filetes largos de bacalao con salmón ahumado. Desmigar el resto del bacalao y mezclarlo con los huevos batidos, la creme fraiche, las alcaparras y la pimienta. Salpimentar, pero con cuidado, ya que el salmón ya da mucha salinidad al plato.

3º Verter un tercera parte de esta mezcla sobre el molde. A continuación, colocar los filetes de bacalao envueltos y cubrir con el resto de la mezcla. Cubrir con el salmón que cuelga por los bordes y tapar bien con papel de aluminio.

4º Meter al horno durante unos 45 minutos. Sacar, esperar a que se enfríe, colocar unas latas encima para que quede aplastadito y dejar en la nevera 24 horas.

5º Desmoldar y servir. Se recomienda acompañarlo con eneldo, rucola, pimienta verde y creme fraiche.

Nota: lo ideal es usar filetes de salmón ahumado enteros para poder cubrir bien el fondo sin huecos y no se cuele la mezcla por abajo. A mí me pasó eso y por eso no quedó tan bonito, pero estaba igualmente bien rico.

lunes, 24 de mayo de 2010

WOK DE VERDURAS CON CERDO Y GAMBAS

Un plato sabroso, fácil, rápido y sano.


INGREDIENTES (4 personas)

- 1 cebolla
- 2 zanahoria
- 1 puerro
- 1 brocoli
- 400 g de champiñones
- 200 g de gambas
- 300 g de carne de cerdo
- 500 g de espaguetis
- Salsa de soja
- Aceite de girasol
- Ajo, sal y laurel


PREPARACIÓN

1º Poner a cocer el brocoli en agua hirviendo con sal durante unos 5 minutos. Escurrir, cortar en ramilletes pequeños y reservar. En el mismo agua cocer los espaguetis.

2º Pelar y cortar el resto de las verduras en juliana.



3º Echar un chorrito de aceite de girasol en el wok (lo justo para untar el fondo) y poner a fuego alto. Una vez que el aceite comienza a humear, añadimos la carne troceada y el ajo picado muy fino y la salteamos sin dejar de remover. Cuando ya está casi hecha, añadimos las gambas, salteamos el conjunto y retiramos.

4º Salteamos todas las verduras (menos el brocoli) a la vez, removiendo constantemente.


5º Cuando estén casi al dente añadimos el brocoli, un chorrito de salsa de soja, seguimos removiendo y añadimos los espaguetis, las gambas y la carne. Mezclamos bien todos los ingredientes durante un minuto para que los sabores se combinen y servimos directamente a los platos.


NOTA: para más información sobre cómo cocinar con wok, pincha aquí.

miércoles, 19 de mayo de 2010

LA VACA DE LAS HIGHLANDS

Y tras tres días buscándolas por las highlands, allí nos las encontramos, pastando plácidamente en medio de un pueblecito.


La vaca de las Highlands, también llamada "vaca peluda" (hairy coo), es una raza de vaca autóctona de las Tierras Altas de Escocia y se caracteriza por su pelo largo y sus grandes cuernos (la verdad es que impresionan, y a pesar de que estas vacas son lo más tranquilo que te puedas encontrar, hacen que les tengas respeto).


Esta raza de vacas fue introducida en otros países el siglo pasado, ya que de ellas se aprovecha tanto el pelo como la carne. De hecho, la carne es menos grasa que la de otras razas de vacas, ya que el pelo les ayuda a conservar el calor y no necesitan tanta grasa bajo la piel. La próxima vez habrá que probarla.

domingo, 25 de abril de 2010

TZATZIKI

El año pasado en una barbacoa, un amigo griego me enseñó esta receta tan típica en su país. Es muy sencilla y rápida, y perfecta para acompañar barbacoas o un picoteo. Yo la preparo desde entonces muy a menudo para comidas con amigos y siempre gusta.

Ingredientes:
  • 600 gramos de yogur griego
  • 1 pepino grande
  • 8 gramos de eneldo fresco
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal
  • Pimienta
Primero se pela y se ralla el pepino, se le echa un poco de sal para que suelte el agua y se deja escurrir el máximo tiempo posible. Con una hora es suficiente, pero si se deja más tiempo, soltará más agua y el tzatziki quedará más consistente (como el auténtico tzatziki griego).

A continuación, picamos el eneldo y el ajo muy finitos y los mezclamos con el yogur y el pepino, echamos un chorrito de aceite y otro vinagre y salpimentamos. Guardamos en la nevera hasta ser consumido.



Lo bueno que tiene el tzatziki es que se conserva muy bien durante días. De hecho, yo suelo prepararlo como mínimo un día antes de consumirlo, ya que el pepino sigue soltando un poco de agua, que se queda en la superficie y se puede retirar fácilmente, quedando el tzatziki más consistente y sabroso.